El Código Da Vinci
2006
El norteamericano Robert Langdon, de unos cuarenta años y catedrático en simbología religiosa, se halla en París por cuestiones académicas. Un extraño asesinato ritual en las salas del Louvre precisa de su opinión: hay pistas que escapan a la policía; en realidad, ésta sospecha que el asesino es el mismo profesor pues el finado, el director del gran museo, tenía que citarse con Langdon según reza su agenda. A partir de ese momento, el norteamericano se ve arrastrado hacia una espiral de pesadilla en la que parece que el mundo entero le persigue: la policía, el Opus Dei, el propio Vaticano, y una buena colección de eruditos y coleccionistas de arte. Al parecer, Langdon y la criptóloga francesa Sophie Neveu, nieta del desaparecido conservador del Louvre, van descifrando una ristra de pistas, mayoritariamente en pinturas y gráficos de Leonardo Da Vinci, que el abuelo de Neveu les ha preparado y que conducen a un secreto en posesión del Priorato de Sión, organización de origen templario a la que pertenecieron el propio pintor renacentista y Newton entre otros, que prueba la falsedad del dogma respecto a Cristo y María Magdalena entroncando a éstos con la estirpe merovingia. La propia Iglesia desde tiempos antiguos es la primera interesada en hacer desaparecer las pruebas de la falsedad del dogma que nuestros aguerridos protagonistas están a punto de descubrir y que deberán proteger como era deseo del conservador del museo. París, Londres y ciertos parajes de Escocia serán los principales escenarios.